lunes, 30 de enero de 2012

Hoy, Día de la Paz

                                               ¿Por qué el día 30 es el Día de la Paz?

El día de la No Violencia y la Paz se ha fijado el 30 de enero porque es el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi (30 de enero de 1948). Él fue el primero que defendió que las personas debían mantener la no violencia ante los ataques de otros. A pesar de que practicó la no violencia, fue asesinado por sus ideas pero ha quedado hasta hoy sus pensamientos.
Uno de los peores ejemplos que ha habido en la historia de la humanidad fue el ataque a Hiroshima (Japón). Por eso me ha parecido interesante poner cómo y por qué se hacen la grullas de la paz y así de camino, recordamos que es necesario que todos sepamos vivir en este mundo en paz y sin violencia.
                                         
           
                                                                Mil grullas de papel

           El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó la 
bomba atómica en Hiroshima, Japón con la esperanza de
terminar la Segunda Guerra Mundial. En pocos minutos, más de 200.000
personas perecieron por causa de la explosión.
Sadako Sasaki sólo tenía dos años de vida cuando la bomba cayó en su
ciudad. Era una niña feliz y energética y parecía que no le había afectado
la explosión de la bomba, pero nueve años después se le detectó leucemia,
una enfermedad causada por la irradiación de la bomba. Cuando
estaba en el hospital una amiga suya le trajo una grulla de papel y le contó
la historia de la grulla. Los japoneses creen que la grulla vive mil años. Si
una persona enferma hace mil grullas de papel, los dioses le concederán
su deseo de mejorarse. Las grullas le aumentaron la esperanza a Sadako
y entonces se puso a hacer grullas de papel con mucho entusiasmo.
Sin embargo, lamentablemente ella falleció en octubre de 1955 después de
haber hecho 644 grullas de papel. Los amigos y compañeros de Sadako
continuaron su misión e hicieron el resto para completar las mil grullas.
Con la esperanza de que se pudiera evitar la guerra en el futuro, los niños
juntaron dinero para construir un monumento a Sadako y a las grullas.
Ahora hay una estatua de una niña sosteniendo una grulla dorada en sus
brazos abiertos en el Parque de la Paz en Hiroshima. Cada año gente de
todo el mundo hace grullas de papel y las manda a Hiroshima. El 6 de
agosto, Día de la Paz en Japón, los niños de la ciudad cuelgan las grullas en el
monumento con la esperanza de transmitir este mensaje a todo el mundo:
”Este es nuestro llanto. Esta es nuestra oración. Paz en el mundo.”

 Tú puedes hacer grullas de papel por la paz.


Hoy, en mi colegio, el CEIP Guayonge hemos celebrado el Día de la Paz y la No Violencia con una carrera solidaria. La carrera estaba dedicada a recaudar dinero para niños y niñas de Ituri, Republica Democrática del Congo, organizado por la ONG Save the Children. Todos corrimos con muchas ganas porque el esfuerzo valía la pena. Espero que el proximo año se vuelva a celebrar y que padres y profesores vuelvan a  participar.                               



jueves, 6 de octubre de 2011

Videos

Este es un vídeo de unos perros graciosos
Y este de una madre con su gatito:
Este de un bebé y un gato:
Este de un perrito y un gato:

jueves, 19 de mayo de 2011

Mi cuento

Este es un cuento que escribí:
                                           Una medicina de cuentos

Érase una vez una niña llamada Clara que siempre estaba viendo la tele, jugando a la Wii, a la Nintendo, a la PSP...
Sus padres le decían que eso era muy malo pero ella no les hacía caso.
Un día, la profesora de Clara le mandó de tarea inventarse un cuento pero no sabía que escribir. Se pasó muchas horas intentándolo hasta que se quedó dormida.
Cuando despertó faltaba poco para que se hiciera de noche y todavía no había escrito nada.
Al día siguiente, cuando llegó a clase la profesora la regañó por no haber hecho la tarea y se la volvió a mandar.
Clara les pidió a sus padres que la ayudaran y ellos dijeron que se inventara un cuento con La Sirenita pero Clara dijo:
-¿Y quién es La Sirenita?
-Pues La Sirenita es un personaje de Disney-Respondió la madre-
-Bueno, entonces será mejor que te inventes una historia con Blancanieves-Le dijo su padre-
-¡Pero es que no se quién es esa!-Respondió la niña-
-¡Hija vamos a llevarte al medico!-Dijo la madre preocupada-
La llevaron al doctor. Una vez allí, le contaron lo ocurrido, él cogió una hoja y un lápiz y se los dio a Clara para que dibujara un ser fantástico, pero ella solo sabía dibujar máquinas. Entonces, el médico les dijo que era falta de imaginación y que solo había una solución: leerse un cuento cada día para que así su mente recuperara todos los personajes y las historias de niños.
Clara hizo lo que le había mandado su médico y así  fue recuperando la imaginación. Ya no veía tanto la tele y dedicaba su tiempo libre a leer, contar y escribir historias. De mayor decidió ser escritora, para que nunca más le faltara la imaginación, ni a ella ni a los demás.

jueves, 21 de abril de 2011

Una sorpresa genial

El dia 15 de abril, cuando sali del colegio mi madre me tenia una sorpresa:
¡Era un cachorro de perro!
Era negro con un calcetin blanco y una mancha blanca en el pecho, lo habian abandonado despues de nacer.
Ahora tiene 1 mes, vive con nosotros y toma biberon, lo llamamos Batman.

                                

miércoles, 13 de abril de 2011

Refranes

Estos son unos refranes que recogí de algunas personas:


Gallo que no canta algo tiene en en la garganta.
A enemigo que huye, puente de plata.
Quien mal anda, mal acaba.
En boca cerrada no entran moscas.
Santa Rita, Rita lo que se da no se quita.
El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
En abril aguas mil.
A caballo regalado no le mires el diente.
Ojos que no ven corazón que no siente.
Cuando no es juana es la hermana.
Tripa vacía corazón sin alegría.
Las cosas de palacio van despacio.
Para coger lapas hay que mojarse el culo.
Mas vale pájaro en mano que cientos volando.
Mas vale malo conocido que bueno por conocer.
Burro cargado busca camino.
Mas vale ser cabeza de ratón que cola de león.
No por mucho madrugar amanece mas temprano.
 No siento que te vayas sino que tienes que volver.
El que mucho abarca poco aprieta.
Dime con quien andas y te diré quien eres.
A los muertos se les dice ¿quieres? y a los vivos se les dice ¡toma!.
Mas vale llegar a tiempo que ser invitado.
Mas vale un toma que dos te daré.
A palabras necias oídos sordos.
A dios rogando y con el mazo dando.
El que se pica es porque ajos come.
Gato con guantes no caza ratones.
El ultimo cochino que llega es el mejor que se echa.
Mas vale caer en gracia que ser gracioso.
A quien madruga dios le ayuda.
A mal tiempo buena cara.
Perro ladrador,poco mordedor.
Al que cambia camino por atajo nunca le falta trabajo.
Entre lo que voy y vengo no se me quema lo que al fuego tengo.
A perro flaco todo son pulgas.
Mas vale prevenir que curar.
Cuando veas las barbas de tu vecino quemar pon las tuyas a remojar.
El hombre y el oso cuanto mas feo mas hermoso.
Lo prometido es deuda.
Lo bueno si breve, dos veces bueno.
Lo cortes, no quita lo valiente.
Amor no quita conocimiento.
El vago trabaja el doble.
Mas vale estar solo que mal acompañado.
Cuando el río suena agua lleva.
Nunca digas de ese agua no beberé.
No le pidas peras al olmo.
De tal palo tal astilla.
Aunque la mona se vista de seda, mona es y mona se queda.
A rey muerto, rey puesto.
A cada cerdo le llega su san martín.
Burro grande, ande o no ande.
Agua que no has de beber dejala correr.
El saber no ocupa lugar.
Quien canta sus males espanta.
Consejos vendo y para mi no tengo.
Quien bien te quiere te hará llorar.
El que no está acostumbrado a bragas las costuras le hacen llagas.
En la mesa y en el juego se conoce al caballero.







sábado, 9 de abril de 2011

Animalitos y flores

                                 He puesto algo de flores de colores para dar vida al blog.

Arabian horse

jueves, 10 de marzo de 2011

sábado, 12 de febrero de 2011

Mis animales

Te presento a mis animales:
  








Adivinanzas

                                               1. Estoy en medio del mar,
                                                  Y a ambos lados del agua,
                                                  No aparezco en la noche
                                                 Y sí tres veces en la mañana.                               



                                                      2. De mi madre nací yo
                                                       Y de mí nació mi madre.                           




                                                   3. Barba de hombre,
                                                    Cuerpo chiquito,
                                                   Cortas las piernas
                                                           Es un…                                            



                                                        4. Cuando iba,
                                                         Iba con ella;
                                                      Cuando volvía,
                                                   Me encontré con ella.                                   




                                                   5. De rama en rama                                                                                                                                                         
                                                        pequeña y pilla  
                                                     algo siempre trama
                                                           la astuta...
                      


                                                    6.Es santa y no es
                                                     bautizada, trae
                                                     consigo el dia; gorda
                                                     es y colorada y tiene
                                                     la sangre fria.
                


                                                    7.Veinte corren,
                                                          uno pita,
                                                       dos detienen,
                                                      muchos gritan.
                          
                                                    

                                                    8.Giro mi cuerpo
                                                         ante el sol
                                                     por ser mi dueño
                                                           y señor.


                                                    9.Son dos cortinitas
                                                     con dos ventanitas
                                                    que al bajar ocultan
                                                      dos niñas bonitas.


                                                    10.Cuatro señoras
                                                    graciosas se reparten
                                                         bien el año:
                                                    una nos trae muchas
                                                    rosas,otra nos invita
                                                             al baño;
                                                    la tercera despeja las
                                                    hojas y la ultima se
                                                       viste de blanco.


                                                  
                                                    11.Soy negro sin ser
                                                     carbon,dia y noche
                                                     toco el arpa,y solo
                                                 en verano oireis mi son.



                                                    12.Vivo contento en
                                                    el mar y me encanta
                                                         jugar contigo;
                                                     con mi nombre se
                                                     termina lo que se
                                                      empieza por ver.



                                                   13.Vive bajo el mar,
                                                  tambien sobre la tierra;
                                                  a cuestas lleva su casa
                                                 y nunca, nunca se hernia.



                                                   14.Es un caballero alto
                                                        y muy delgado.
                                                 Junto a el hay doce damas:
                                                 todas tienen cuartos, todas
                                                 usan medias pero no zapatos.




1.La letra A 2.El agua y el hielo 3.Enanito 4.La huella 5.La ardilla 6.La sandia 7.El futbol 8.El girasol 9.Los parpados 10.Las cuatro estaciones 11.El grillo 12.El delfin 13.La tortuga 14.El reloj de pared.
                                       
                                                                          

jueves, 10 de febrero de 2011

Ilusiones opticas

 ¿Puedes encontrar los 7 delfines que se esconden en esta imagen?
¿Puedes encontrar el caballo que se esconde en esta imagen?



¿Puedes encontrar los objetos que se esconden en esta imagen?